|
 |
|
Año: 1946
Género:Comedia dramática
Dirección: Jerónimo Mihura.
Duración: 86'
Producción: Marta Fimls.
Guión: Carlos Blanco, basado en la obra teatral homónima de Joaquín Calvo Sotelo.
Fotografía: Manuel Berenguer, en blanco y negro
Segundo operador: Alfonso Nieva
Montaje: Mariano Pombo.
Música: José Ruiz de Azagra.
Decorados: Teddy Villalba.
Vestuario: Humberto Cornejo. Maquillaje: Juan Farsac.
Mobiliario y atrezo: Vázquez y Mengíbar.
Efectos Especiales: Enrique Salvá
Ayudante de dirección: Gervasio Banciella
| |
|
Estudios: C.E.A. (Madrid).
Estreno: 2 de Diciembre de 1946, cine Gran
Vía, de Madrid.
Sinopsis: Magda, una chica ciega, es
operada con éxito y recupera la vista. Decide viajar a
América y coge un tren a Gijón para embarcar allí. Pero el
tren queda detenido por la nieve y Magda alquila un avión
que pilota Guillermo, del cual se enamora. Él no sabe que
Magda fué advertida por el médico que la operó de que
volverá a quedarse ciega.
Intérpretes: Irasema Dilian (María
Cristina/Magda Layón), Julio Peña (Guillermo Arranz),
Fernando Fernández de Córdoba (Daniel), Guillermina Grin
(Ana Rosa), Ramón Martori (Eugenio Nogués), Juanita Manso
(octogenaria), Emilio Aragón "Zampabollos"
(Juanote), Arturo Marín (señor Garbone), Margarita Albéniz
(Adelaida), Manuel Requena (posadero), Fernando Aguirre
(médico), Santiago Rivero (policía), Francisco Bernal
(revisor), Eva López (tabernera), Enriqueta Pezzi, Félix
Frías.
|
|