Cifesa sigue en lista negra. Carlos quiere creer que su esfuerzo será recompensado y escribe, escribe, escribe, pueden romperle los dientes, la cabeza, pero no pueden quitarle lo que lleva dentro. Le encargan la historia de Juana la Loca basada en una obra de Tamayo y Baus que no lee. La película es un éxito aquí y fuera de España lanzando al estrellato a Aurora Bautista, Sara Montiel y al director Juan de Orduña. Carlos sigue sin cobrar y enfadado con Cifesa por terner que compartir créditos con varios guionistas que no han escrito una letra pero que tienen prestigio. Él solo es un principiante. Después de este éxito se olvida de él la "Social", se acaban las palizas. Colonial AJE, productora asturiana le propone la adaptación de la novela de Palacio Valdés, "La aldea perdida" que tampoco lee. De ahí surge, "Las Aguas bajan negras",dirigida por el número uno de entonces, Jose Luis Saenz Heredia. Los extras de esta película son maquis escondidos en los Picos de Europa.
El único guión que no firma, ni cobra Carlos es "La mies es mucha".